domingo, 9 de noviembre de 2025

COMUNICADOS DE CULTURA

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa: Desde el 12 al 30 de noviembre de 2025, el artista plástico Eduardo Ramallo presenta su muestra en el Centro Cultural Bastión del Carmen, ubicado en Colonia del Sacramento.

La apertura oficial será el miércoles 12 de noviembre a las 19:00 horas, dando inicio a una exposición que reúne una selección de obras en acuarelas, carbonillas, óleos y pasteles, reflejo de una trayectoria comprometida con la exploración técnica y la sensibilidad pictórica. La muestra estará abierta al público durante todo el período indicado, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar del arte local en un espacio emblemático de la cultura coloniense.

Conversatorio sobre Alfonsina Storni La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa:

El próximo lunes 24 de noviembre a las 18:30 horas, se realizará el evento “Entre letras y café”, un conversatorio con familiares de la reconocida escritora Alfonsina Storni, organizado por la Biblioteca Central “Juana de Ibarbourou”.

La actividad tendrá lugar en la sede de la propia biblioteca, y propone un espacio íntimo de diálogo y reflexión sobre la vida y obra de una de las voces más influyentes de la literatura hispanoamericana.

Este encuentro cultural busca acercar al público a la figura de Alfonsina desde una perspectiva familiar y humana, en un ambiente cálido y participativo, acompañado por el aroma del café y la fuerza de las palabras.
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa: Se encuentra abierta la. Esta instancia permitirá contar con información renovada de quienes deseen ser considerados para integrar la programación de actividades y presentaciones culturales organizadas por la Intendencia de Colonia.

La actualización del registro está dirigida a artistas de todas las disciplinas del departamento, con el objetivo de fortalecer los vínculos y generar nuevas oportunidades de participación en la vida cultural coloniense.

Los interesados pueden completar el formulario disponible hasta el 30 de noviembre de este año , en el siguiente enlace: Formulario de Registro de Artistas

Dirección de Cultura

Intendencia de Colonia

Formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSex-tGRqvys5gzGRzeUGWIbPaDfPOTvX8-fZYw45RibQfE4rg/viewform

Importante acción promocional de Colonia en Brasil

Como es tradicional Colonia participará en los próximos días de una nueva edición de Festuris, una de las más importantes ferias turísticas del continente. Una importante delegación público-privada participará, junto al Ministerio de Turismo, del evento que se desarrollará del 6 al 9 de noviembre en el Centro de Convenciones Serrapark. Participará del stand de atención del Ministerio de Turismo y en el espacio Food & Drinks, presentando propuestas de Ruta del Queso y Bodegas de Colonia.

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Turismo, en conjunto con la Asociación Turística del Departamento y en el contexto del Festival, realizará acciones promocionales alineadas al objetivo de promocionar la producción, los sabores, las ofertas del Departamento de Colonia y presentar los festejos del 30º Aniversario del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento como Patrimonio Mundial.

Los días 5 y 6 se concretaron entrevistas y reuniones con medios de prensa, instituciones públicas y organizaciones que desarrollan eventos y actividades en Rio Grande do Sul.

El día 7, en Canela, nuestro destino realizará un cocktail de presentación de su campaña de verano ante prensa, influencers y operadores del mercado brasileño.

Es importante destacar, que en un trabajo conjunto con la Asociación Turística, el sommelier Wilde Raimondo realizará en la Arena Gastronómica “Food & Drinks” de Festuris, un master class en el que presentará “Colonia en 4 Bocados” una propuesta que combina quesos artesanales, vinos locales y sabores con historia. Un recorrido sensorial que celebra la identidad de una región única a través de productos auténticos y tradición familiar.

Campaña Noviazgos Libres de Violencia

En el marco de la décima edición de la Campaña Noviazgos Libres de Violencia se realizó en el Centro Cultural de la ciudad de Rosario un evento de Teatro improvisado con la participación de 500 niños y adolescentes. Fue organizado por Inmujeres Mides, Intendencia de Colonia y Municipio de Rosario.



Feria de Salud Rural se desarrolló en Escuela 79 “Aarón de Anchorena”

La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa que se desarrolló este viernes 7 de noviembre en la Escuela 79 “Aarón de Anchorena” una nueva edición de la Feria de la Salud Rural.

Participó la Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Acción Social con el Móvil de Salud y el Móvil Odontológico realizando atención a los niños que así lo requieren y el Equipo Técnico realizando talleres.
La Dirección de Tránsito brindó Charlas- Talleres sobre seguridad vial, con actividades interactivas, marcadas y pensadas, para tres niveles de edad.

Mientras que la Dirección de Cultura dijo presente con una función de Circo, realizada por la excepcional y prestigiosa artista del género, Lucia Araújo y su personaje “Pequelina”.
Las Feria de Salud Rural constituyen una acción articulada entre la Intendencia de Colonia, con participación del MSP, prestadores de salud, MIDES y ANEP.

Aumento de Tarifas en Servicios de Transportes Departamentales de Pasajeros

El Intendente de Colonia Homologó según Resolución Nª 1352/025, el aumento de tarifas vigentes de los Servicios de Transportes Departamentales de Pasajeros a las Empresas TAB S.R.L., Compañía Ómnibus Colonia S.A. y Berrutti y Comp. Ltda, en el porcentaje establecido en Decreto de los Ministerios de Transporte y Obras Públicas y el Ministerio de Economía y Finanzas.

Dicho aumento está condicionado a que las empresas presenten las tarifas anteriores y las que se apliquen con posterioridad al presente aumento a fin de ser cotejadas por la Oficina competente.

La Empresas deberán presentar las unidades ante la Dirección de Tránsito y Transporte para verificar si los vehículos están matriculados en el Departamento de Colonia.

El aumento comenzará a regir a partir de la publicación de la Resolución en periódicos de circulación departamental.

Programa de Fomento de Desarrollo Académico INTENDENCIA DE COLONIA-UDE

Programa de Fomento de Desarrollo Académico INTENDENCIA DE COLONIA-UDE LLAMADO A INSCRIPCIÓN A BECAS 2026 La Intendencia de Colonia y la Universidad de la Empresa (UDE) en el marco del Programa de Fomento del Desarrollo Académico, informan que se abrió el llamado a inscripción para las Becas 2026. 

Estas becas están destinadas a jóvenes de todo el departamento que postulen para realizar carreras de grado, tecnicaturas y licenciaturas. Los postulantes deben bajar el formulario de la web y entregarlo en la Casa de la Cultura de Colonia, o llenarlo y enviarlo por mail a cultura@colonia.gub.uy hasta el 18 de noviembre a la hora 17:00. El formulario de inscripción para estas becas se puede descargar de www.colonia.gub.uy/becas2026 y también de la cuenta de instagram oficial de la intendencia. 

Estas Becas están destinada EXCLUSIVAMENTE a NUEVOS ESTUDIANTES, que son aquellos que no han cursado alguna Licenciatura, Tecnicatura o Analista en UDE, ni se hayan inscripto previamente.

Familiares, amigos y vecinos de Colonia recibieron en la Intendencia de Colonia

En la jornada de este viernes, familiares, amigos y vecinos de Colonia recibieron en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, a Valentina Pérez, joven coloniense recientemente consagrada en Francia como Campeona Mundial en Tiro de Precisión y Vice Campeona en Parejas Mixtas, en el Campeonato Mundial Femenino y Mixto de Bochas.
La Secretaria General Belén Rico Skerl y el Director de Deportes Diego Berretta, hicieron entrega de una plaqueta en nombre del Intendente Guillermo A. Rodríguez, en un acto llevado adelante por el Director de Relaciones Públicas y Prensa Jorge Torres Badell.

Intendencia de Colonia busca en un futuro mejorar la gestión local

En una jornada realizada este jueves, la Intendencia de Colonia se sumó al Desafío IA 10MIL, una iniciativa de RIL, que busca acercar la Inteligencia Artificial a funcionarios públicos en toda América Latina. RIL lanza una IA especializada en gestión local creada con el mentoreo de Google.org.

De la jornada participaron Directores y funcionarios de distintas áreas de la Comuna, para interiorizarse sobre esta estrategia que busca construir gobiernos más eficientes, transparentes y cercanos a las personas.

El objetivo es transformar la gestión pública con innovación y conocimiento.

Fiesta del Primer Automóvil: continúa la inscripción para participar de la exposición de vehículos

La Secretaría de inclusión, Educación y Cultura del Municipio extendió la inscripción para participar de la exposición de vehículos de todos los tiempos, que se desarrollará en la Fiesta del Primer Automóvil Argentino.

Los propietarios que quieran estar presente en el evento con sus autos clásicos, de colección y de carrera, como también de karting y motos, tendrán que completar el formulario correspondiente a través del siguiente enlace https://forms.gle/RB3mbuvkdEjgXsFQ6. Hay tiempo hasta el miércoles 12 de noviembre.

La Fiesta se realizará el domingo 16 de noviembre, en las inmediaciones de la Plaza España y el Museo del Primer Automóvil Argentino.

Más familias campanenses están cerca de obtener el título de su vivienda

El Municipio realizó este miércoles un nuevo acto de firmas de escrituras y otras 19 familias están más cerca de obtener el título de su vivienda.

La rúbrica se realizó en el marco de Ley 24.374 a partir del trabajo realizado por el equipo de la Subsecretaría de Hábitat y Banco de Tierras del Municipio.
Del acto, realizado en la Biblioteca Municipal, participaron el intendente interino Luis Gómez; el subsecretario de Gestión, Banco de Tierras, Colectividades y Culto, Javier Contreras; y la escribana Carolina Barassi.

Esta acción les permite a los vecinos estar más cerca de obtener el título definitivo de su vivienda y se materializó gracias a las gestiones realizadas por la Dirección General de Hábitat, Banco de Tierras e Inclusión Social del Municipio, a través de la Subsecretaría de Hábitat bonaerense junto a la Escribanía General de Buenos Aires.
“Muchas de estas familias llevan esperando muchísimos años su escritura y la seguridad que les da esa documentación. Por eso, este es un día de celebración para todos. Esta firma implica que están cada vez más cerca de acceder al título de su vivienda”, destacó Contreras, acompañado por el subdirector del Banco de Tierras, José Brito e integrantes del área.

Llamado para maquinista

De acuerdo con la Resolución N°1325/025 de fecha 23 de octubre de 2025, recaída en el expediente EE2025/83001/02858, la Intendencia de Colonia, convoca a un llamado externo de oposición y méritos, a aspirantes para cubrir: 3 (tres) cargos de Maquinista de 1ra. AdE3 y 2 (dos) cargos de Maquinistas de 2da. Ad6. Distribuidos en las diferentes zonas del Departamento: Denominación: Maquinista de 1ra

Cargo(s): 3 (AdE3)

- 1 para Retroexcavadora (zona Este)

- 1 para Motoniveladora (zona Este)

- 1 para Motoniveladora (zona Oeste)

Sueldo básico: $ 42.393,00 (pesos uruguayos cuarenta y dos mil trescientos noventa y tres/00) mensuales a valores actualizados.

Carga horaria: 40 horas semanales en régimen de cinco días de labor de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 16:00.

Lugar habitual de desempeño:

• Un Maquinista para Retroexcavadora, trabajará en la zona Este (Rosario, La Paz, Valdense, Nueva Helvecia).

• Los Maquinistas para Motoniveladora, uno trabajará la zona Este (Rosario, La Paz, Valdense, Nueva Helvecia) y el restante trabajará en la zona Oeste (Ombúes, Conchillas, Carmelo, Nueva Palmira).

Sin perjuicio del lugar habitual de desempeño, el Departamento de Obras de la Intendencia de Colonia, podrá disponer el traslado transitorio del funcionario a otro destino, dentro o fuera de su área asignada, cuando necesidades del servicio lo requieran.

Denominación: Maquinista de 2da

- 1 para Cilindro Compactador (zona Oeste)

- 1 para Cilindro Compactador (zona Centro)

Cargo(s): 2 (Ad6)

Sueldo básico: $ 36.962,00 (pesos uruguayos treinta y seis mil novecientos sesenta y dos/00) mensuales a valores actualizados.

Carga horaria: 40 horas semanales en régimen de cinco días de labor de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 16:00.

Lugar habitual de desempeño:

• Un Maquinista para Cilindro Compactador, trabajará en la zona Oeste (Ombúes, Conchillas, Carmelo, Nueva Palmira).

• Un Maquinista para Cilindro Compactador, trabajará en la Zona Centro (Colonia del Sacramento). Designación inicial: 3 meses a prueba.

Dependencia jerárquica: dependerá de la Dirección del Departamento de Obras.

En el presente llamado actuarán un representante del Departamento de Obras, un representante de la Dirección de Recursos Humanos, además se convocará un representante de ADEOM como veedor del proceso (con voz, sin voto).

1. Descripción del cargo Tareas asociadas a la maquinaria vial correspondiente (motoniveladora, retroexcavadora y cilindro compactador)

Competencias:

- Trabajos inherentes al cargo que aspira ocupar.

- Responsabilidad

- Cuidado de la unidad de trabajo

2. Documentación a presentar

- Cédula de identidad (vigente).

- Credencial Cívica.

- Certificado de antecedentes judiciales.

- Jura de la Bandera.

- Control de Salud (vigente).

- Certificado médico de no padecimiento de enfermedades crónicas y no presentar hábitos tóxicos.

- Certificado de vecindad, constancia de domicilio o factura de (OSE, UTE, ANTEL, etc.) a su nombre, acreditando dicha residencia.

- Acreditación de títulos, cursos y talleres relacionados con la función y perfil del cargo.

Los aspirantes que consideren cumplir los requisitos y perfil solicitados para desempeñar el puesto y decidan participar en el proceso, deberán cumplir con la etapa de postulación al llamado, dentro del período establecido a dichos efectos. El postulante será responsable de la veracidad de los datos brindados, el Tribunal actuante sólo tomará en cuenta la información fehacientemente acreditada.

3. Requisitos

A. Excluyentes

- Currículum vitae detallado con estudios referentes al cargo, conocimientos y experiencia detallados.

- Residir necesariamente en las localidades descriptas en el llamado en cada cargo para el que se postule, teniendo en cuenta la accesibilidad en los traslados.

- Presentar constancia de domicilio de la Seccional Policial y/o factura de un servicio público a su nombre.

- Experiencia de dos años en operación de la máquina específica por la que se realiza este llamado, acreditada documentalmente con la Historia Laboral nominada de BPS y/o Carta de Recomendación de las empresas en las que se desempeñó.

- Presentar todo y cada uno de los documentos solicitados al momento de la inscripción.

No serán inscriptos los aspirantes que no cuenten con experiencia documentada en el manejo de la maquinaria para la cual se realiza el presente llamado, ni aquellos que no acrediten documentalmente la residencia solicitada; SIN EXCEPCIÓN.

B. A valorar (méritos y antecedentes)

- Se tendrá en cuenta especialmente formación acreditada relacionada a la función y al perfil del cargo (títulos, cursos, talleres y experiencia). 4. Procedimiento de selección por etapas excluyentes:

• Evaluación documental de requisitos y antecedentes.

• Entrevista personal, con evaluación psicosocial.

• Prueba práctica de operación de máquina (la que será evaluada por personal de Supervisión del Departamento de Obras, en presencia de un representante por Recursos Humanos).

• Asignación de puntaje para determinar selección y evaluación final.

Previo a la suscripción de la designación inicial, la persona seleccionada deberá completar y signar declaración jurada en relación a: A) Incompatibilidades:

1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa.

2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B) Prohibiciones:

1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº19.149 de 24 de octubre de 2013).

2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada.

5. Proceso y mecanismo de selección

El proceso de selección será secuencial y cada etapa tendrá una evaluación (aprobado y el puntaje respectivo). En caso de no obtener el mínimo necesario en cada etapa, el aspirante no continuará el proceso.

Preselección. Los postulantes que acrediten y cumplan con todos los requisitos excluyentes solicitados para cubrir el cargo, según lo establecido en la descripción del puesto, serán preseleccionados, para pasar a la siguiente fase.

Posteriormente se llevará adelante la valoración de méritos y antecedentes de los aspirantes que continúen en el proceso. Se puntuarán los ítems Formación y Experiencia, avalados por la documentación presentada de acuerdo al perfil buscado. Esta etapa es eliminatoria, siendo el mínimo de 40 puntos para pasar a la siguiente etapa y el máximo de 60 puntos.

Posteriormente, los postulantes que hayan superado la etapa anterior, serán convocados a la entrevista con el Equipo Multidisciplinario. En la entrevista se valorarán características personales de los postulantes y aspectos psicosociales para la función a cumplir.

La última etapa será la prueba práctica, como resultado se dará una valoración de hasta 40 puntos, (con un mínimo exigido de 20 puntos). Para esta decisión, el personal calificado, tendrá en cuenta el informe realizado por el equipo multi-disciplinario.

Para la decisión final de este llamado, se sumarán los puntajes de cada una de las etapas. Los postulantes que hayan obtenido 70 puntos o más, estarán en la lista de prelación en orden ascendente (de mayor a menor puntaje), siendo el puntaje máximo, 100 puntos. La lista de prelación quedará vigente por dos años.

El lugar, fecha y horario de las distintas convocatorias serán comunicadas a través de correo electrónico o vía telefónica al celular que los interesados declaren para las comunicaciones pertinentes.

Al finalizar el proceso quienes resulten seleccionados, previo a la firma del contrato, se les realizará una revisión médica, en la cual se le llevará a cabo un examen físico, espirometría y test de drogas, quedando supeditada la firma del contrato al resultado de la misma.

6. Inscripciones

El período de inscripción va desde el LUNES 10 hasta el de 2025 VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2025.

Podrán postularse enviando la documentación solicitada, escaneada clara y legible (no foto convertida) vía e-mail a: llamados@colonia.gub.uy referenciando en “Asunto: Llamado para cubrir el cargo y maquina a presentarse”.

7. Etapas del proceso

1. Preselección por requisitos excluyentes.

2. Valoración de méritos y antecedentes.

3. Entrevista con el equipo multidisciplinario.

4. Prueba práctica.

5. Espirometría y test de drogas.

6. Fallo Final.

Derechos de televisión del fútbol uruguayo: se presentaron 13 empresas a la licitación

La ceremonia comenzó pasadas las 13.00 con palabras del presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, que, entre otras cosas, celebró: “A partir de esta instancia desaparecen las cláusulas de igualación que tanto nos han restringido. Eso va a demostrar el verdadero valor de la competencia libre”. Catalogó el evento de “histórico” y mencionó que le daba “mucha felicidad”, apuntando a la “profesionalización” del fútbol uruguayo.

Luego se dio paso a la apertura de mails en una sala conjunta, donde había un equipo de especialistas abriendo los correos electrónicos que contenían las ofertas y los avales. Ese momento fue poco claro y complejo de entender, por lo que rápidamente se disipó la atención de los presentes y de quienes seguían el evento por los medios de comunicación que estaban transmitiendo en vivo. Bloques y empresas postulantes

El primer bloque era el que más expectativas generaba, porque, entre otras cosas, están incluidas las transmisiones de televisión abierta y por cable, streaming y televisación en el interior. Se presentaron seis empresas: Team Click (según pudo confirmar la diaria, este es el consorcio donde confluyen Antel, Team Sports Media y Disney+. Se usó ese nombre porque es una empresa de Team Sports Media, que ya había comprado el pliego), Sport Radar, Tenfield, consorcio Directv y Torneos, Consorcio Telecom y GMS Cono Sur y Mediapro.

El segundo bloque, de producción audiovisual, tuvo cinco oferentes: La Corte SA, Mediapro, consorcio Directv y Torneos, Clic Live Contents y Tenfield. El tercer bloque, en tanto, correspondió a la producción comercial y ofertaron seis empresas: PB Estática, Printac, TGI Sport, Tenfield, Ildelbe y Piano Piano SAS.

Dentro de cada bloque, no se aclaró para qué lote ofertó cada empresa. También se aclaró que las empresas que estuvieron en más de un bloque pueden haber mandado repetidas ofertas a las cuentas de mail equivocadas, algo que se corroborará en las próximas horas.

¿Cómo sigue la licitación por los derechos televisivos del fútbol uruguayo? El plazo para postularse a los lotes venció este mediodía; ahora, hasta el 18 de noviembre, se evaluarán las ofertas económicas de cada empresa. En principio se elegirá la mejor propuesta económica para cada apartado, pero en caso de que la diferencia no exceda el 5%, también se incluirá a la segunda dentro de los concursantes habilitados a continuar en la negociación.

El miércoles 19 se hará la elección primaria y se negociará con la empresa seleccionada hasta el 28 de noviembre. Tenfield se presentó a la licitación y tiene derecho a igualar la mejor oferta, según marca el contrato vigente; a partir del 5 de diciembre conocerá las propuestas ganadoras y tendrá hasta el 19 del mismo mes para decidir si presenta o no las ofertas de igualación. El 22 de diciembre se comunicará el ganador final de cada lote.

Importante convenio se firmo entre la Intendencia de Colonia y COBIAN

En la jornada de este martes, se llevó a cabo en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, la firma de un importan te convenio entre la Intendencia de Colonia y COBIAN (Coordinadora de Entidades Pro Bienestar del Anciano del Departamento de Colonia).

Se contó con la presencia del Intendente Guillermo A. Rodríguez, la Presidenta de COBIAN Virginia Delgado y la Secretaria de COBIAN María Teresa Torres, los Directores de Cultura Carlos Deganello de Deportes Diego Berretta y de Desarrollo Humano Ricardo Planchón.

Participaron del acto los Directores de Relaciones Públicas y Prensa Jorge Torres Badell, de Cooperación Internacional Alfredo Martínez, de Juventud Marcelo Galetto, el Sub Director de Cultura Hugo Geymonat, la Asesora Diana Olivera, y representantes de los Hogares de Anciano sin fines de lucro, junto a medios de comunicación.
El acto comenzó con la lectura del convenio por parte de la Escribana Jimena Madero y para luego proceder a la firma del mismo.

Comenzó la oratoria Delgado, quien definió el hecho como histórico para COBIAN y expresó que se sentían muy emocionados con la firma de este convenio, destacó la presencia de los residentes, y el primer presidente de COBIAN Hugo Geymonat, ponderó la labor conjunta con la Intendencia de Colonia, particularmente con la dirección de Acción Social y su titular Chela Cartolano, resaltando también el compromiso del Intendente Rodríguez con los adultos mayores. Detalló las características de la coordinadora que nuclea a los 13 hogares de ancianos sin fines de lucro del departamento y el trabajo silencioso de la misma.

A su tiempo Berretta suscribió las palabras de Delgado, destacando el hecho histórico, resaltando la actividad, el esparcimiento y la recreación, definiendo al deporte como un derecho y reafirmando el compromiso del Intendente Rodríguez con las actividades físicas y deportivas para personas de todas las edades.
Posteriormente Deganello, manifestó el compromiso de la Intendencia de Colonia con la cultura, procurando llevarla a todos los rincones del departamento, a la vez que recalcó la importancia de brindarla en los hogares de ancianos, aportando esparcimiento y diversión, comprometiendo la presencia de los elencos de la dirección de cultura en dichos centros, en primera instancia de la mano de la Comedia Municipal, aportando diferentes obras para los distintos hogares del departamento.

Planchón remarcó los lineamientos marcados por el Intendente en lo que tiene que ver con las acciones sociales, destacando la importancia del convenio.

También se refirió a la importancia de las actividades deportivas y culturales, mencionando la importancia de sentirse acompañados y compartiendo actividades.

Por último el Intendente Rodríguez, dijo que era muy importante para la Intendencia recibir en la Casa del Pueblo de Colonia a COBIAN, explicando que la comuna estaba cumpliendo con su deber de apuntar al bienestar de nuestros mayores. El Jefe Comunal afirmó la satisfacción que le produce firmar este tipo de convenios que beneficia, nada más y nada menos, que a 13 hogares de ancianos del departamento. Rodríguez culminó su oratoria reafirmando el compromiso de continuar con el leit motiv de esta gestión que es desarrollar una administración de cercanía hacía la población coloniense en todos sus niveles.

Taller de Pan Dulces y Budines en instituto de Hotelería y Gastronomía

La Intendencia de Colonia a través del Instituto de Hotelería y Gastronomía, llamado a inscripciones del nuevo taller de panadería “Pan dulces y budines”.

Detalles del curso:

• Duración: 1 clase

• Fecha: 10 de noviembre

• Horario: 17:30 a 20:30

• Ubicación: Instituto de Hotelería (Odriozola 380 – ex estación de AFE)

• Profesor: Luis Mario Moreira

¡Cupos limitados!

jueves, 6 de noviembre de 2025

Intendente Rodríguez en Lanzamiento de la Fiesta de Colonia Valdense

En la noche de este miércoles, el Intendente de Colonia Guillermo A. Rodríguez, participó del Lanzamiento de la 31a. edición de la Fiesta de Colonia Valdense, junto al Presidente del Club de Leones Eduardo De León, el Alcalde Fernando Eguiluz, el Diputado Mario Colman integrantes del Club de Leones, representantes de instituciones participantes de la fiesta, vecinos y medios de comunicación.

La misma se desarrollará desde el próximo jueves 13 al domingo 16 y contará con actuaciones artísticas entre los que se destacan en los cierres del jueves Andi y su Banda, el viernes La Penúltima, el sábado Copla Alta y el domingo Humoristas Sociedad Anónima y Lucas Sugo. También habrá exposiciones, artesanías, encuentro motor, encuentro del caballo, desfile de instituciones, parque de diversiones, plaza de comidas, visitas de jardines y otros atractivos.

En su oratoria el presidente del Club de Leones local, Eduardo De León, resaltó el hecho de que se haya llegado a la edición número 31 de la fiesta, agradeciendo a todas las instituciones presentes en este lanzamiento, así como al Intendente Rodríguez con su equipo y a todo el conjunto del grupo del Club de Leones. Expresó que es un trabajo arduo el que se dedica a la organización de esta fiesta, ultimando detalles para que todo salga de la mejor manera, ponderando que es abierta para todo el público con entrada libre y gratuita.

Posteriormente el alcalde de la ciudad, Fernando Eguiluz dio la bienvenida a las autoridades presentes al tiempo que expresó su doble condición en esta instancia, por ser alcalde y a la vez haber sido integrante del Club de Leones durante mucho tiempo, resaltando lo que implica la organización de este evento para la comunidad Valdense. Narró que se trabaja denodadamente para que la Ciudad Jardín luzca lo más bella posible, destacando el trabajo del municipio y la labor del Garden Las Violetas en los canteros del ingreso a la localidad, así como el recambio de las banderas en el carro icónico ubicado en los accesos. El alcalde resaltó la colaboración de la Intendencia de Colonia, con el refuerzo de cuadrillas para la limpieza de la ciudad y la coordinación de las distintas direcciones para que la fiesta brille como se merece.
Finalmente, el Intendente Rodríguez destacó el trabajo y la organización por parte de quienes llevan adelante esta fiesta. Resaltó la laboriosidad del pueblo Valdense, heredada de sus primeros pobladores, los inmigrantes que forjaron esta zona. El Jefe Comunal ponderó la cantidad de fiestas que se celebran a lo largo y ancho del departamento, expresando que son unas 60 y que cada una tiene su impronta particular, destacando en la de Valdense, el gran compromiso de su gente, y el sentido de pertenencia que queda reflejado en cada edición de esta fiesta, y con la gran cantidad de empresas que apoyan, así como el enorme número de instituciones que se benefician con su realización.

COMUNICADOS DE CULTURA

Reunión de la Red de Directores de Cultura del Uruguay

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que en la jornada de ayer, miércoles 5 de noviembre, se desarrolló en el Teatro Solís de Montevideo la Primera Reunión de la Red de Directores de Cultura del Uruguay, con la presencia del Director de Cultura de la Intendencia de Colonia, Maestro Carlos Deganello

El encuentro tuvo como anfitriona a Débora Quiring, Directora de Cultura de la Intendencia de Montevideo, y contó con la presencia de la Directora Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, María Eugenia Vidal.

Durante la reunión se trabajó en el borrador del decreto reglamentario del Literal O del artículo 51 de la Ley Nacional de Educación, referido al reconocimiento del nivel académico de las carreras terciarias vinculadas a la cultura (arte, música y teatro) dictadas por los Gobiernos Departamentales, y a la inscripción de sus títulos en el registro correspondiente.


Presentación del libro “Guía de Flores del Sur de Uruguay”

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que el próximo jueves 14 de noviembre a las 18:00 horas, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento, se realizará la presentación del libro “Guía de Flores del Sur de Uruguay”.

La obra ofrece una detallada recopilación de especies florales del territorio sureño del país, con fotografías e información científica accesible, y busca contribuir a la educación ambiental, el turismo sostenible y la valoración de la biodiversidad local.

La actividad contará con la presencia de los autores e invitados especiales, y es abierta al público con entrada libre y gratuita.

“Movida en el Reloj” en la Plaza Alberto Boerger

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que el próximo sábado 16 de noviembre, a las 19:30 horas, se realizará “Movida en el Reloj” El espectáculo contará con las presentaciones en vivo de los grupos “Caliche” y “La Troupe”, en una jornada musical para disfrutar en familia y al aire libre.

La actividad es con entrada libre y gratuita y forma parte del programa de actividades culturales organizadas por la Dirección de Cultura.

Felicitación a los nominados de Colonia en los Premios Florencio y Bienal ATI 2025

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa y felicita a los artistas y elencos del departamento nominados en los Premios Florencio y en la XX Bienal de Teatros del Interior (ATI 2025), destacando su valioso aporte al teatro nacional y su representación del interior del país.

Entre los nominados en la Categoría XX Bienal ATI, se destacan los elencos y artistas coloniense:

• Grupo de Teatro Biblioteca Rodó de Juan Lacaze con “Vitalicios”, nominado a Mejor Espectáculo, Mejor Dirección (Andrés Leal Bentancur),

Mejor Elenco y Mejor Actor (Rubén Cortizo).

María Eleonora Pérez, Mejor Actriz por "Vitalicios".

• Alejo Bermúdez, Mejor Actor por “El joven araña” (De Cartón Carmelo).

• Sari Cartagena, Mejor Actriz, por “La Bailarina de Maguncia” (GRU.TE.CA).

• Juana Orellana, Mejor Actriz, por “Las aventuras de Gurisa y Cabra Chica” (El Carmelo Teatro).

. Mercedes Rusch, Mejor Dirección y espectáculo por "Cervantes 3.0" del TIP.

Asimismo, Rubén Cortizo y Andrés Leal Bentancur, de Juan Lacaze, también fueron nominados del premio ATI 2025 en rubros técnicos como escenografía, vestuario y maquillaje, en Paysandú en octubre pasado.

En los Premios Florencio al teatro montevideano, fueron reconocidos con nominaciones los colonienses:

• Martín Cabrera, por “Te debía una margarita” (Mejor Actor).

• Rubén Cortizo, por “Te debía una margarita” (Mejor Actor de Reparto).

• Federico Roca, por “Nunca, nadie, jamás” (Mejor Actor en Unipersonal).

Asimismo, los elencos “El juego de la copa” (Teatro Biblioteca Varela de Rosario) y “Vitalicios” (Teatro Biblioteca Rodó de Juan Lacaze) fueron seleccionados en la categoría Teatro del Interior en Montevideo, compartiendo escenario con las producciones de mayor nivel del país.

Los ganadores se darán a conocer en la ceremonia del 1 de diciembre en el Teatro Solís.

La Dirección de Cultura felicita especialmente a los teatreros coloniense por su compromiso, calidad artística y representación del interior en los principales premios nacionales.

Informaron sobre Fiesta del Mate en San José

En la jornada de este miércoles, Marcos Reyes el Pro Secretario de la Intendencia de San e integrante de la Comisión Organizadora de la Fiesta del Mate, acompañado por el encargado de las jineteadas, realizó una rueda de prensa con motivo de informar sobre esa Fiesta.

Jornada de Limpieza de Costa en el Departamento


La Intendencia de Colonia informa que la limpieza de costas 2025 como jornada anual de concientización en las costas de nuestro departamento llevada adelante desde hace años por Ocean Conservancy a nivel internacional, y tomado aquí por el Ministerio de Ambiente, Intendencia de Colonia , Ong Panda, en nuestro caso, sumando instituciones y vecinos en general que quieran acercarse a formar parte de la jornada, a los efectos de generar conciencia, manteniendo el orden y limpieza de nuestro ambiente y en específico nuestra costa.

Esta actividad se llevará a cabo el próximo sábado 8 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas en todas las playas del Departamento.

Convocatoria a artistas y talleristas — “Jueves a la Noche Museo 2026”

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que se abre la convocatoria para participar en una nueva edición del ciclo “Jueves a la Noche Museo”.

Durante los meses de enero y febrero de 2026, el Museo de Colonia llevará adelante la 19.ª edición de este evento anual, en el que la institución abrirá sus puertas en un horario no habitual para recibir a nuevos públicos y ofrecer una propuesta cultural diversa, con actividades entre las 19:00 y las 23:30 horas.

Invitamos a artistas y talleristas a postular sus propuestas para integrar la programación. Para participar, accedé a las bases y completá el formulario en el siguiente enlace:

https://forms.gle/mENYu2Ke72CLWfmx9

Plazo para inscribirse: hasta el viernes 28 de noviembre de 2025

Se llevó a cabo primera reunión de coordinación para las Llamadas 2026

En la jornada de este miércoles, se llevó a cabo la primera reunión de coordinación para el Desfile de Llamadas 2026.

El Director de Relaciones Públicas y Prensa Jorge Torres Badell, junto a parte del equipo que trabaja en la organización, mantuvieron una reunión con representantes de las comparsas lubolas para comenzar a coordinar acciones que tienen que ver con el evento. Se confirmó la fecha para el sábado 31 de enero de 2026 y se realizará concurso.

En próximos días se llevará a cabo una nueva reunión, para comenzar a determinar detalles de esta nueva edición.

Noticias que interesan